top of page

El poder de los granos de arena | Parte 2 | Entrega 21

  • Foto del escritor: Maria Eugenia de Hart Zea
    Maria Eugenia de Hart Zea
  • 15 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 jun

Bogotá D.C.

Lunes 15 Noviembre 2021



Texto que acompaña DOS FOTOS

De mis tejidos: dos familias de perros. Van las dos porque no supe cuál escoger.

Una de las cosas que más me ha llamado la atención sobre la historia de Jesús en los evangelios es lo difícil y dolorosa que fue su relación con sus familiares. De esa experiencia es que salieron las palabras: “Nadie es profeta en su tierra” (Lucas 4:14-30) y “Sólo en su tierra, entre sus parientes y en su casa, desprecian a un profeta” (Marcos 6:4).

Uno de los principales resultados de una seria educación para la madurez es que permite corregir errores de ignorancia y hacer de lo negativo fuentes de aprendizaje con respecto a nuestra experiencia familiar. Así se logra superar lo malo de pasado, agradecer lo bueno del pasado y manejar mejor el presente para un futuro prometedor. Sanar lo familiar es el primer paso. La justicia es el elemento único más importante.


“Nada tiene más fuerza psicológica, para bien o para mal, que la familia”.


De Mis Pensamientos en el Camino


“Los amigos son la familia escogida”.

Lecciones de Sabiduría



PAPELITOS DE COLORES


1. “El pájaro un nido

La araña una red

El hombre la amistad”.

William Blake – ss. XVIII y XIX

Poeta


2. “La verdad difícil de aprender es que el verdadero cambio ocurre en la imaginación”.


Thomas Moore – escritor


3. “Entre más grande el impedimento, más grande la iluminación”.


Dicho Zen


4. “Tal como ocurre en la creación de un diamante a partir del carbón, la transformación en un ser humano generalmente requiere suficiente tiempo y suficiente presión”.


Robin Norwood – escritora


5. “Hay batallas que se ganan, aunque se pierdan”.


Elie Wiesel – sobreviviente del Holocausto

Premio Nobel de la Paz


6. “El hombre bueno es el que no infecta casi a nadie con el microbio del odio y la indiferencia”.


Albert Camus – escritor


7. “Esa cosa tan escasa en el mundo: un hombre con madurez”.


André Malraux – escritor y político


8. “La arrogancia de la ignorancia nunca deja de sorprenderme”.


De Mis Pensamientos en el Camino


9. “Todo el mundo piensa tontamente que el único reloj que indica la hora correcta es el suyo. El mundo entero es arrastrado a la locura por una sola frase: ‘La única religión verdadera es la mía’”.


Ramakrishna – místico Hindú s. XIX


10. “Tanto se puede decir sin palabras. Tanto se puede hacer en silencio”.


Stephen Levine – escritor


11. “A veces hay que abrirse a la ira para poder tener acceso al amor”.


Stephen Levine – escritor


12. “Si te das cuenta de que tienes lo suficiente, eres verdaderamente rico”.


Tao Te Ching


13. “Quien se interesa por la vida está particularmente interesado por la muerte”.


Thomas Mann – escritor s. XIX y XX


***

Para sonrisas:

El Runcho Ortega fue un personaje maravilloso de Bogotá en el siglo XX. Tenía un sentido del humor increíble. Por ejemplo, un día le llegó un regalo de un amigo, una linda y fina corbata. Y él respondió enviándole una tarjeta que decía:

“Mil gracias. Me emocionó tanto tu regalo que cada vez que me lo pongo siento un nudo en la garganta”.

Comments


bottom of page