top of page

El poder de los granos de arena | Parte 3 | Entrega 1

  • Foto del escritor: Maria Eugenia de Hart Zea
    Maria Eugenia de Hart Zea
  • 31 ene 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 6 días

Bogotá D.C.

Lunes 31 Enero 2022

Queridos amigos,

Primero que todo un saludo con mucho amor. Y también agradecimientos para todos los que colaboraron en el proyecto ENTRE TODOS que nos permitió apoyar a los niños de la comunidad wayuu en diciembre 2021.

Saludar contiene la palabra Salud, y como seguimos en la pandemia Covid19 creo que todos vemos la salud como prioridad en la vida.

Cuando comienza un año yo siempre le pongo un nombre. El 2020 se llamó “El Año del Alma: 2020 La Visión Perfecta”. Y en marzo la visión perfecta fue aterradora: estalló una pandemia que le cambió la vida al mundo entero. Eso me hizo entender que la visión óptima no es para ver lo bonito sino para ver la verdad.

Las Entregas comenzaron en el 2020 como un granito de arena para contribuir en algo al paso por el camino difícil que comenzaba. Terminó el año y seguía el Covid19 causando estragos.

Al año 2021 le puse como nombre “La Desempacada”. En mi aprecio cada día mayor por el paso de los años y la vejez, vi como tarea principal para mí desempacar mis experiencias vividas, recoger la cosecha y hacer lo que se hace en el campo: usarla en la mejor forma.

Seguir compartiendo los Papelitos de Colores tenía sentido como parte de “La Desempacada”.

Este año 2022 se llama “El Faro”. Con todos los cambios radicales en el planeta éste es un momento histórico que depende de la sabiduría (que no es sólo inteligencia), la madurez y la experiencia de vida de los que han tenido el privilegio de no morir jóvenes. Por eso veo el paso de los años como se da en los árboles: un ascenso a su plenitud, y la vejez como la etapa más iluminada en la vida del individuo que ha sabido aprovechar logros y fracasos, éxitos y caídas entre tantas experiencias. Por lo tanto, su función indispensable para su propia plenitud y para cumplir con la obligación de aportarle algo a su comunidad, es ser un Faro.

Con Patricia les deseamos bendiciones en este nuevo año.

María Eugenia


Texto que acompaña la FOTO

“Los faros iluminan la oscuridad y les ayudan a los navegantes a sortear turbulentas travesías y a no estrellarse con riscos invisibles en la noche”.

De Mis Pensamientos en el Camino


“Después de tantos años estudiando la ética, he llegado a la conclusión de que toda ella se resume en tres virtudes: coraje para vivir, generosidad para convivir y prudencia para sobrevivir”.


Fernando Savater

Profesor de filosofía y escritor español

(Contribución de Claudia Paredes)


“Mi mensaje para todos los gobernantes, presidentes y primeros ministros del mundo es que consideren la cultura siempre como uno de los principales elementos para construir una mejor sociedad en el futuro”.

Maestro Ricardo Muti

Director de orquesta italiano

(Contribución de José Macía)


“La ignorancia es el origen del mal”.

Budismo


PAPELITOS DE COLORES


1. “El ejemplo no es lo principal para influir en otros. Es lo único”.


Albert Schweitzer ´- Premio Nobel de la Paz


2. Sobre la libertad:

“Es un ideal por el cual espero vivir y conseguir logros, pero es un ideal por

el cual estoy dispuesto a morir”.

Nelson Mandela

Primer presidente negro en Sudáfrica

después de 27 años en prisión.

Premio Nobel de la Paz


3. “Lo que está más allá de la vida no brilla para los que son pueriles o descuidados u obnubilados por la riqueza. ´Éste es el único mundo que existe: no hay otro’, dicen; y así van de muerte en muerte”.

Los Upanishads – textos védicos del hinduismo


4. “Uno debe ser digno de su sufrimiento”.

Dostoievski – escritor ruso s. XIX


5. “No sufres para entender, sino que entiendes porque has sufrido”.


De Mis Pensamientos en el Camino


6. “La unidad y armonía entre los mundos invisibles y visibles es la raíz de la bondad y felicidad en el universo”.

Rabino M. Glazerson


7. “Preguntas, ¿cómo podemos conocer el Infinito?

Te respondo: no con la razón”.

Plotino – filósofo griego s. III d.C.


8. “Yo le enseño a los demás cómo tratarme a mí”.


Promesa de Un Nuevo Día


9. “Cuándo los humanos tocan las esferas, los ángeles salen volando a su encuentro”.


Lecciones de Sabiduría


10. “Al comienzo de cada acción debemos pensar: ‘Que esto produzca iluminación y beneficio para todos los seres vivos’ ”.


Budismo


11. “La paradoja está presente en toda gran verdad”.


Gurdjieff – maestro místico y escritor ss. XIX y XX


***

Para sonrisas:

“El problema con el futuro es que se la pasa convirtiéndose en el presente”.


Hobbes – el tigre de Calvin y Hobbes

Comments


bottom of page