El poder de los granos de arena | Parte 3 | Entrega 10
- Maria Eugenia de Hart Zea
- 13 jun 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 jun
Bogotá
Lunes 13 Junio 2022

Texto que acompaña la FOTO: MEJORES AMIGOS
Aquí están George y Ellen. George es un perro gran danés y Ellen es una niña que tiene una enfermedad muscular que no le permite caminar ni estar de pie. Pero abrazada a su amigo George, la pequeña se para, camina, sube y baja escaleras y puede jugar. Este año George recibió el primer premio de los perros servidores.
Para los griegos el más elevado de los amores humanos era la amistad: el amor auténticamente desinteresado que enriquece las vidas. Comparto la letra de mi canción: LOS AMIGOS:
“El que a mí me entiende el alma con ojos del corazón
Ese es el que es un amigo, más que hermano y siempre un don.
No hay en la vida tesoro más grande que la amistad
Para sacarle uno al alma lo que tiene que plasmar.
Sin doctores ni eruditos podemos todos vivir
Pero en mundos sin amigos nadie puede subsistir
Doy gracias a mis amigos por su generosidad
Porque ese es el apellido bendito de la amistad.
Los amigos son testigos de nuestras noches y días
Son los que nos acompañan en las penas y alegrías
El que a mí me entiende el alma con ojos del corazón
Ese es el que es un amigo, más que hermano y siempre un don”.
PAPELITOS DE COLORES
1. “Cuando un corazón humano ha abierto los ojos, nunca más puede hacer de
cuenta que no ve”.
Lecciones de Sabiduría
2. “La clave para el aprendizaje y desarrollo es una mente abierta y una
curiosidad inteligente. La vanidad intelectual o espiritual nunca le han
ayudado a nadie a progresar”.
Glenn H. Mullin – canadiense
Escritor budista, ss. XX y XXI
3. “La voluntad de ser quien uno verdaderamente es, es lo opuesto a la
desesperación”.
Soren Kierkegaard – danés
Filósofo y teólogo, s. XIX
4. “Se necesitan dos para decir la verdad. Uno que hable y otro que escuche”.
Henry David Thoreau – EEUU
Filósofo y escritor, s. XIX
5. “La lógica es sin duda inamovible. Pero no puede resistir a un hombre que
quiere seguir viviendo”.
Franz Kafka – checo
Escritor, ss. XIX y XXI
6. “¿No ves cuán necesario es un mundo de tribulación y dolor
para educar una inteligencia y convertirla en alma?”
John Keats – inglés
Poeta, ss. XVIII y XIX
7. “Un artista es un alma con lágrimas. Y hay lágrimas de pena y lágrimas de
alegría”.
Lecciones de Sabiduría
8. “Nada me es más extraño que yo mismo”.
René Magritte – belga
Pintor surrealista, ss. XIX y XX
9. “Si la no-violencia no le habla a tu corazón deberías desecharla”.
Gandhi – Hindú
Líder político y espiritual, ss. XIX y XX
10. “Todo santo tiene un pasado y todo pecador un futuro”.
Oscar Wilde – irlandés
Poeta y dramaturgo, s. XIX
***
Para sonrisas:
Un hombre acude a un médico para resolver su problema, porque ha empezado a mojarse en la cama por las noches. Después de ver que no hay ningún problema orgánico el médico le receta un tranquilizante y ansiolítico. Meses después se encuentran en la calle. El paciente saluda efusivamente al médico con agradecimiento. El médico sonríe y le pregunta: “Entonces, ¿ya no se moja en la cama?” El hombre responde: “Ah, no, doctor, eso no ha cambiado. Pero lo bueno es que ya no me importa”.
Comments