El poder de los granos de arena | Parte 3 | Entrega 11
- Maria Eugenia de Hart Zea
- 27 jun 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 jun
Bogotá D.C.
Lunes 27 Junio 2022

Texto que acompaña la FOTO:
De mis tejidos: UN ÁNGEL CON LUZ PARA COLOMBIA.
“NUWARALA MAIEIWA”: LA LUZ DE DIOS en la lengua Wayuu.
“Tengamos fe en que lo correcto hace la fuerza. Y con esa fe atrevámonos
hasta las últimas consecuencias a cumplir con nuestro deber tal como lo
entendemos”.
ABRAHAM LINCOLN
En un discurso el lunes 27 de febrero de 1860
“No hay marinero hábil en aguas calmas”.
LA CÁBALA DEL JUDAÍSMO
PAPELITOS DE COLORES
1. “La oscuridad necesita ser total, en cambio a la luz una chispa le basta”.
Lecciones de Sabiduría
2. “La meta de la madurez es ser una chispa más en el único incendio válido
que es el del fuego que libera sin matar”.
De Mis Pensamientos en el Camino
3. “Para aprender hay que ser humilde. Pero la vida es la gran maestra”.
James Joyce – irlandés
Escritor, ss. XX y XXI
4. “No vemos las cosas como son; vemos las cosas como somos”.
Talmud
Judaísmo
5. “Lo único necesario para el triunfo del mal es que la gente buena no haga
nada”.
Edmund Burke – Irlandés
Filósofo y estadista, s. XVIII
6. “Nuestro mayor enemigo es la ignorancia – y las personas ignorantes
siempre buscarán un dictador que les diga qué pensar y qué hacer”.
Laurence Rees: HITLER Y STALIN –UN
LEGADO DE LA HISTORIA
Historiador y escritor inglés, s. XX
9. “El origen del mal es la ignorancia”.
Buda
10. “Si bien a mí me preocupa la ignorancia del analfabeta, ignorancia que muchas
veces va acompañada de humildad, me asusta mucho más la ignorancia
atrevida de los que no saben lo que no saben: la inteligencia carente de
sabiduría, la sola erudición sin humildad, tantas veces reemplazada por
cinismo”.
De Mis Pensamientos en el Camino
11. “El mayor regalo de los dioses al hombre es la decencia del alma”.
Esquilo – Antigua Grecia
12. “La buena tierra tiene suficiente para las necesidades de cada persona, pero
no para la codicia de cada persona”.
Gandhi
13. “La mayoría de las personas viven sus vidas en callada desesperación”.
Henry David Thoreau – EEUU
Poeta y filósofo, s. XIX
14. “No importa lo que hayamos pensado o creído, lo que hemos hecho es
nuestra historia”.
Robert Fulghum – EEUU
Escritor
15. “La meta más elevada de la vida espiritual no es amasar una riqueza de
información sino enfrentar momentos sagrados”. Rabino Abraham J. Heschel, s. XX
Polonia y EEUU
***
Para sonrisas:
“Aquella Mafalda sabia y subversiva, de quien sigo siendo discípulo”.
José Saramago
Comments