top of page

El poder de los granos de arena | Parte 3 | Entrega 19

  • Foto del escritor: Maria Eugenia de Hart Zea
    Maria Eugenia de Hart Zea
  • 17 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 jun

Bogotá D.C.

Lunes 17 Octubre 2022


Texto que acompaña la FOTO:

De mis tejidos: mi reloj cucú.

“As time goes by” (“Mientras pasa el tiempo”) como decía la hermosa

canción de la película CASABLANCA. El tiempo ha sido tema de mis canciones.

De ANTES DE DESPEDIRNOS:


“Y demos gracias a los años

Que juntos hemos vivido

Al llegar a la cosecha

Y entregarlo todo

Antes de despedirnos”.


De LA MEMORIA:


“Gracias doy a la memoria

Ese regalo bendito

Que nos permite viajar

En el tiempo y encontrar

Los recuerdos más queridos

Y hasta los malos momentos

Que nos hicieron crecer

Cuando todo ha terminado

Y ha quedado en el pasado

Siempre podemos volver”.



PAPELITOS DE COLORES


1. “El mundo que hemos creado es producto de nuestra forma de pensar.

Es una locura pensar que el mundo puede cambiar sin que cambien

nuestros modelos mentales”.

Albert Einstein – alemán, ss. XIX y XX

Físico teórico


2. “Cambiar el mundo cambiando a cada individuo es muy difícil, pero es la

única forma”.

Dalai Lama – budismo tibetano,

s. XX y XXI


3. “Si la mente no sirve de alimento para el corazón deberemos esperar

mucho tiempo para que el alma nos vuelva a alcanzar”.

Eduardo R. Zancolli – argentino,

ss .XX y XXI

Médico y escritor


4. “La forma más elevada de la ignorancia es cuando rechazas algo sobre

lo cual no sabes nada”.

Wayne Dyer – EEUU, ss. XX y XXI

Escritor


5. “El verdadero conocimiento es conocer la extensión de mi propia

ignorancia”.

Confucio – chino, s. VI a.C

Filósofo


6. “Es solamente a través de la práctica del silencio interior que podemos

desenredarnos de nuestra cultura y sus ilusiones”.

Daniel A. Seeger – EEUU, ss. XX y XXI

Escritor cuáquero


7. “Es señal de madurez dejar de preguntar: ‘¿Qué me tiene reservada la

vida?’ y empezar a preguntar: ‘¿Qué estoy haciendo con mi vida?’ “


Harold Kushner – EEUU, ss. XX y XXI

Rabino


8. “Os lo predigo y podemos anotar la fecha: Entramos en un período en el

que todos los países veremos las locuras más increíbles y nos parecerán

naturales”.

Simone Weil – francesa, s. XX

Filósofa


9. “Que todo lo que un día lloraste se te multiplique en sonrisas”.


Mario Benedetti – uruguayo,

ss. XX y XXI

Poeta


10. “En este mundo sólo hay dos tragedias: una es no obtener lo que uno

quiere, la otra es obtenerlo”.

Oscar Wilde – irlandés, s. XIX

Poeta


***

Para sonrisas:

“No sé si enamorarme o hacerme un sándwich, la idea es sentir algo

en el estómago”.

Mafalda

Comentários


bottom of page