El poder de los granos de arena | Parte 4 | Entrega 1
- Maria Eugenia de Hart Zea
- 30 ene 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 11 jun
Bogotá D.C.
Lunes 30 Enero 2023


Queridos amigos,
Esperamos que el comienzo del nuevo año haya sido venturoso y que las bendiciones nos sigan acompañando. Mil gracias por todo lo que recibimos en diciembre que nos anima a seguir con las Entregas.
La primera de esta Cuarta Parte la empiezo con dos de mis cosas favoritas: los Papelitos de Colores y su origen, y la palabra Serendipity que significa coincidencias en las que algo que parece negativo se convierte en algo excelente.
Los “post-its”, el nombre de los Papelitos de Colores, salieron en 1981 del fracaso de un empresario que buscaba mejores pegamentos para su industria. En uno de los intentos lo que salió era algo que no servía, un pegamento que se desprendía fácilmente. Pero cuando vio que al usarlo en un papel se podían conservar notas y mensajes pegados en superficies, lo mejor era justamente que se podían desprender sin problema. Así que en un ejemplo perfecto de Serendipity, nacieron lo que yo llamo Papelitos de Colores. Perfectos para coleccionar citas de mis lecturas y pensamientos.
Patricia y yo les deseamos muchos Serendipities en este 2023 y les enviamos la Primera Entrega acompañada de mucho amor,
María Eugenia y Patricia
Texto que acompaña las FOTOS
La foto de los PAPELITOS DE COLORES la tomé de la televisión cuando contaban historias curiosas de nuevos productos. Eso fue en diciembre pasado y apenas la vi pensé que era perfecta para iniciar el nuevo ciclo de entregas.
La foto de SERENDIPITY la conservo desde 2019 en uno de los eventos para sacar un nuevo CD de mi música. El disco se llama Serendipity, que es el nombre de una de las canciones.
Para ese lanzamiento mi amiga Dina Orjuela hizo un arreglo precioso por todo el salón y el letrero de Serendipity quedó colgado encima del escenario. Después lo puse en la ventana de mi alcoba que da al jardín que amo.
Mi idea de usar los post-its me surgió de un encuentro fortuito un día en una ferretería cuando vi papelitos de colores pegados a un corcho, y se veían lindos. Yo tenía varios así que llegué a casa y empecé mi colección de citas y pensamientos, pegándolos a un corcho que tenía sin oficio. Pero cuando no cabían más, tomé un álbum de fotos que no había estrenado y empecé a guardar los papelitos. Eso fue en 1994; hoy estoy terminando el Álbum Número 17. Empezó como otro ejemplo de Serendipities que siempre le han agregado color, humor y luz a mi vida.
En 2020 empezó la Pandemia Covid-19 y se me ocurrió usar la colección para algo útil mientras podíamos volver a la vida normal. Como todos sabemos, ha tomado más de un año retomar la vida, y siguieron las Entregas gracias a muchos que expresaron el deseo de seguir recibiéndolas.
A todos nos rodean estos curiosos encuentros, el secreto es fijarse cada día en lo que nos rodea. No caminar como sonámbulos, dejando pasar de largo milagros grandes y pequeños que son como granos de oro que nos alumbran el camino.
“Mantener la llama, no rendir culto a las cenizas”.
GUSTAV MAHLER
“Alterna el Paraíso con la noche profunda plena de terrores”.
GOETHE
PAPELITOS DE COLORES
1. “Lo importante es que la vida de uno no sea un error”.
Simone Weil – francesa, s. XX
Filósofa y mística
2. “Sólo fracasa en su autorrealización el hombre que ha fracasado primero en la realización del sentido de su vida o que es incapaz de encontrar el sentido que importaba realizar”.
Viktor Frankl – austríaco, s. XX
Psiquiatra, sobreviviente del Holocausto
3. “Estamos muy lejos de conocernos a nosotros mismos. A este respecto ninguna red de Internet nos dará la información que requerimos”.
René Rebetez – colombiano, s. XX
Sufi, escritor
4. “Las redes sociales les dan derecho a hablar a legiones de idiotas. El Internet ha generado una invasión de imbéciles”.
Umberto Eco – italiano, ss. XX y XXI
Escritor, filosofo e historiador
5. “Mantengan los niños al alcance de los libros. Cuanto más se lee, menos se imita”.
Jules Renard – francés, ss. XIX y XX
Escritor
(contribución de María Cecilia Acosta de Hart)
6. “Siempre he encontrado en la naturaleza una fuente inagotable de sustento”.
Pablo Casals – catalán, ss. XIX y XX
Músico cellista
7. “Pues la vida del necio es peor que la muerte; el luto de un muerto dura siete días, el de un necio o impío, toda la vida”.
Eclesiástico 22:11-12
8. “Cuando más tememos a la muerte es cuando sentimos que aún no hemos vivido”.
David Steindl-Rast – EEUU, ss. XX y XXI
Monje benedictino,
escritor, espiritualidad y ciencia
9. “Cantando conjuramos los demonios y convertimos nuestros sueños en modestas realidades. Cantando compartimos lo que amamos y enfrentamos lo que nos incomoda”.
Joan Manuel Serrat
Catalán, ss. XX y XXI
Músico cantante y compositor
10. “Pero la vida, por supuesto consiste en partidas finales y primeros encuentros”.
Reina Isabel II de Inglaterra
ss.XX y XXI
Palabras en un discurso nueve meses
antes de su muerte
11. “Detrás de ti, todos tus recuerdos.
Delante de ti, todos tus sueños.
Rodeándote, todos los que te aman.
Dentro de ti, todo lo que necesitas”.
Contribución de María Fernanda Ramos
***
Para sonrisas:
FOUCAULT: “Las escuelas sirven a la misma función social que las cárceles y los
psiquiátricos”.
LA MADRE DE FOUCAULT: “Igual vas a ir”.
Σχόλια