El poder de los granos de arena | Parte 4 | Entrega 2
- Maria Eugenia de Hart Zea
- 13 feb 2023
- 3 Min. de lectura
Bogotá D.C.
Lunes 13 Febrero 2023

Texto que acompaña la FOTO: Campesinas vietnamitas adornando un lago con flores que cayeron en él.
Desde tiempo atrás he pensado que la sabiduría siempre es inteligente, pero la inteligencia rara vez es sabia. Encontrar palabras sabias es alimento para el alma y son las que guardo en mis Papelitos de Colores.
“Soy en primer lugar un hombre, en segundo lugar, un artista. Comohombre mi primera obligación es el bienestar de mis hermanos. Me empeñaré en cumplir con esta obligación a través de mi música – el medio que Dios me ha dado – ya que trasciende el lenguaje, la política y las fronteras nacionales. Mi contribución a la paz mundial puede ser pequeña. Pero al menos habré dado todo lo que puedo por un ideal que para mí es sagrado”.
Pablo Casals – chelista catalán escribió estas palabras en 1962
cuando se embarcó en una cruzada personal por la paz con su obra EL PESSEBRE.
“Muero adorando a Dios, amando a mis amigos, no odiando a mis
enemigos
Y detestando la superstición”.
Voltaire – francés, ss. XVII y XVIII
Filósofo, historiador
“Díganme si al menos hice algo”.
Leonardo da Vinci
Genio del Renacimiento italiano ss. XV y XVI
Escrito poco antes de morir
PAPELITOS DE COLORES
1. “El espíritu no es un fenómeno secundario y pasajero en el proceso de la evolución, sino que es el fenómeno central de todo el proceso”.
Pierre Teilhard de Chardin – francés
ss. XIX y XX
Jesuita, paleontólogo y filósofo
2. “Para mí ‘humano’ y ‘espiritual’ son sinónimos”.
Viktor Frankl – austríaco, s. XX
Psiquiatra, filósofo, sobreviviente del Holocausto
3. “En su vida espiritual, lo mismo que en su ascensión física, la humanidad se encuentra todavía en los peldaños más bajos de las escaleras”.
Elisa Archard – EE. UU., ss. XIX y XX
Escritora, periodista
4. “‘La belleza es el esplendor de la Verdad’ dice un lema en latín, que expresa la idea de que primero reconocemos la Verdad por su esplendor, por la manera como ilumina y brilla hacia adelante”.
Werner Heisenberg – alemán
s. XX Físico
5. “Cada segundo vivimos en un momento único que nunca había existido y que nunca volverá a existir. Y, ¿qué les enseñamos a los niños? Que 2 y 2 son 4, y que París es la capital de Francia. ¿Cuándo les enseñaremos también quiénes son ellos mismos?”
Pablo Casals – chelista catalán
ss. XIX y XX
6. De Albert Einstein – alemán, físico ss. XIX y XX:
“Es, de hecho, poco menos que un milagro que los métodos modernos de instrucción no hayan aun completamente estrangulado la sagrada curiosidad de hacer preguntas”.
“Lo importante es no dejar de hacer preguntas. La curiosidad tiene su propia razón de ser”.
“La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado; la imaginación abarca el mundo”.
“La más hermosa de las experiencias es lo misterioso”.
“Sólo puede ser un verdadero maestro quien se dedica a una causa con toda su alma y todas sus fuerzas”.
“Intentar redistribuir la riqueza eliminando las fortunas es tan absurdo como eliminar a los genios para que el pueblo sea más inteligente”.
7. “El aprendizaje ha sufrido grandes pérdidas al ser encerrado en universidades y celdas, y aislado del mundo y buenas compañías”.
David Hume – Reino Unido, s. XVIII
Filósofo e historiador
***
Para sonrisas, de alguien que nos hizo sonreír y pensar:
“Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón, y con eso me equivoqué muchas menos veces. Así descubrí la humildad”.
Charles Chaplin
Comments