El poder de los granos de arena | Parte 4 | Entrega 23
- Maria Eugenia de Hart Zea
- 4 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Bogotá D.C.
Lunes 4 Diciembre 2023

Texto que acompaña la FOTO: De mis tejidos, los primeros personajes de mis Cuentos del País de las Verduras con una nueva rosa de nuestro jardín.
Esta es la última Entrega de este año. Parece mentira que empezamos a enviarlas en el 2020 a comienzos de la pandemia y seguimos cuando varias personas nos dijeron que les gustaría seguirlas recibiendo.
Con Patricia y Rafael queremos agradecerles a todos la atención que les han brindado y las palabras que nos han hecho llegar. Es la forma en que vemos EL PODER DE LOS GRANOS DE ARENA porque, aunque uno solo es tan pequeño, entre varios se hacen playas que reciben aguas del mar.
Les deseamos una Feliz Navidad llena de alegría con sus seres queridos, y un Año Nuevo lleno de bendiciones. A principios de 2024 volveremos a enviar Entregas.
Nos despedimos por ahora con mucho amor,
María Eugenia, Patricia y Rafael
PAPELITOS DE COLORES
1. “En mi larga vida he aprendido una cosa: que toda la ciencia, comparada con la Realidad, es primitiva e infantil, y a pesar de todo es lo más valioso que tenemos”.
Albert Einstein – alemán, ss. XIX y XX
Físico
2. “Se trata de abrir la mente, abrir la mente a lo imposible”.
Michio Kaku – EEUU, ss. XX y XXi
Físico
3. “Hay tantos átomos en una sola molécula de tu ADN como estrellas en una galaxia. Somos, cada uno de nosotros, un pequeño universo”.
Neil deGrasse-Tyson – EEUU, ss. XX y XXI
Astrofísico
4. “Mejor es un día en esta vida que toda la eternidad en el mundo por venir”.
EL TALMUD – Judaísmo
5. “Mi vida es lo que yo he hecho”.
C.G. Jung – suizo, ss. XIX y XX
Psicólogo
6. “¿No demuestra la historia del mundo que no habría habido ningún romance si no hubieran existido los riesgos?”
Gandhi – hindú, ss. XIX y XX
Dirigente político
3
7. “Necesitamos historias para entender quiénes somos”.
Salman Rushdie – EEUU y Reino Unido
ss. XX y XXI
Escritor
8. “Aunque el mundo está lleno de sufrimiento, también está lleno de personas que lo superan”.
Helen Keller – EEUU, ss. XIX y XX
Escritora y oradora sordociega
9. “Si queremos cambiar las estructuras sociales, lo primero que tenemos que hacer es cambiar las estructuras mentales”.
Louis Pauwels – francés, s. XX
Periodista y escritor
10. “La diferencia entre un hombre inteligente y uno tonto es que el primero se repone fácilmente de sus fracasos. El segundo nunca logra reponerse de sus éxitos”.
Sacha Guitry – francés, ss. XIX y XX
Actor y dramaturgo
(contribución de René Escape)
***
Para sonrisas:
“La mejor forma de limpiar el cuarto de un hijo es cerrar la puerta y hacer de cuenta que no es parte de la casa”.
Comentários