El poder de los granos de arena | Parte 4 | Entrega 3
- Maria Eugenia de Hart Zea
- 27 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Bogotá D.C.
Lunes 27 Febrero 2023

Texto que acompaña la FOTO:
De mis tejidos: mis nietos Santiago Cuéllar y Andrés Trujillo (en mis Cuentos del País de las Verduras son Santiago Colibrí y Andrés de Lilolá). Se llevan un mes y tienen 25 años.
“Si yo hubiera sabido que los nietos eran tan divertidos los habría tenido primero”.
Bordado en un cojín que me regaló una amiga.
“Si casi todo es obvio, ¿por qué será tan difícil?”
“Cuando uno aprende todo es fácil”.
De Mis Pensamientos en el Camino
“El primer acto de mi libre voluntad es creer en la libre voluntad”.
William James – EEUU, ss. XIX y XX
Filósofo y psicólogo
PAPELITOS DE COLORES
1. “La política es el camino para que los hombres sin principios puedan dirigir a los hombres sin memoria”.
Voltaire – Francia, ss. XVII y XVIII
Filósofo
2. “Una gota de pura valentía vale más que un océano de cobardía”.
Miguel Hernández – España, s. XX
Poeta (contribución de Pilar Toledo)
3. “La naturaleza humana tiene una forma de hacer argumentos engañosos que le calcen a su propia cobardía y falta de generosidad”.
Thomas Merton – EEUU, s. XX
Escritor y monje trapense
4. “Si preguntas a un hombre hambriento cuánto son dos y dos responderá:‘cuatro hogazas de pan’. “
Idries Shah – India, s. XX
Escritor – psicología y espiritualidad
5. “Todos somos hojas de un árbol, y el árbol es la humanidad”.
Pablo Casals – España, ss. XIX y XX
Chelista
6. “Pensamos que cuando todos los problemas de la ciencia hayan sido completamente resueltos, ninguno de los problemas de la vida se habrá resuelto completamente”.
Ludwig Wittgenstein – Austria
ss. XIX y XX
Filósofo, lingüista y matemático
7. “La solución del enigma de la vida nunca podrá ser el resultado de una ecuación”.
“No se puede encerrar la vida en una idea fría”.
Juan Arnau – España, ss. XX y XXI
Filósofo
8. “El único requisito que tenemos para ser buenos filósofos es la capacidad de asombro”.
Joslein Gaander – Noruega
ss. XX y XXI
Escritor
9. “La filosofía comienza en el asombro, y al final, cuando la filosofía ha hecho lo mejor que puede hacer, permanece el asombro”.
Alfred North Whitehead
Reino Unido, ss. XIX y XX
Filósofo y matemático
10. “Unicamente cuando uno es absolutamente solo – bastándose por entero a sí mismo – sin técnica, sin maestros, únicamente entonces hallará la Verdad”.
“Quien sigue a un ser humano deja de seguir a la Verdad”.
Krishnamurti – India, ss. XIX y XX
Pensador: filosofía y espiritualidad
11. “A veces mirar con detenimiento el pasado puede ayudar a descubrir un futuro que alguna vez parecía imposible”.
Lecciones de Sabiduría
***
Para sonrisas:
“Las mejores cosas de la vida no son cosas”.
Art Buchwald
Comments