El poder de los granos de arena | Parte 4 | Entrega 5
- Maria Eugenia de Hart Zea

- 27 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Bogotá
Lunes 27 Marzo 2023

Texto que acompaña la FOTO: De mis tejidos.
Aquí hay dos imágenes. Una foto mía con DOMINGO RICART, un español cuáquero que en la Guerra Civil española se dedicó con su joven esposa Margarita a salvar niños huérfanos por el conflicto. Yo lo conocí muchos años después y fue uno de mis mentores; me dio una orientación espiritual y de la vida en general que ha sido para mí como un mapa con una brújula cuyo norte es la búsqueda de la Verdad.
En mis Crónicas del País de las Verduras, cuentos de hadas para grandes y chicos, los habitantes del pequeño país eran niños de mi familia que hoy son adultos y varios tienen hijos. En los cuentos se enfrentan la Temible Hermandad del Mal con el Círculo de Amigos de las Hadas. El decano del Círculo es DOMINGO RACIRT, inspirado por mi viejo amigo, que con su sabiduría dirige las actividades de los 36 miembros, todos son magos y muchos son físicos. Los esfuerzos son permanentes en la defensa del mundo humano y el planeta vivo.
El muñeco tejido hoy es DOMINGO RACIRT, condecorado por su trabajo constructivo.
“Quien sigue a un ser humano deja de seguir a la Verdad”.
Krishnamurti
“Lo único que puede hacer el individuo es dar un buen ejemplo y tener el coraje de pararse
en forma seria a defender las convicciones éticas en la compañía de cínicos”.
Albert Einstein
PAPELITOS DE COLORES
1. “O, what a tangled web we weave
When first we practice to deceive.”
Sir Walter Scott – Reino Unido, ss. XVIII y XIX
Escritor
(“Oh, que trama tan enredada tejemos
Cuando empezamos la práctica del engaño”.)
2. “El genio es uno por ciento inspiración y noventa y nueve por ciento transpiración”.
Thomas Edison – EEUU, ss. XIX y XX
Inventor
3. “Una civilización controlada por intelectuales se suicidaría muy pronto”.
Will Durant – EEUU, ss. XIX y XX
Historiador y filósofo
4. “Los amigos son esa parte de la humanidad donde uno puede ser humano”.
George Santayana – España, ss. XIX y XX
Filósofo
5. “No es lo que decimos lo que la gente recordará, sino quiénes somos y qué hacemos”.
Richard Leonard, S.J. – Australia, ss. XX y XXI
Sacerdote
6. “La única forma de crecer es ser capaz de reconocer los errores que has cometido”.
Doris Kearns Goodwin – EEUU, ss XX y XXI
Historiadora
7. “La soledad se puede transformar, se puede abrir, con el más leve contacto con otro ser vivo”.
Kevin Wilson – EEUU, ss. XX y XXI
Escritor
8. “Piensa de vez en cuando en el sufrimiento del que apartas la vista”.
Albert Schweitzer – Franco-alemán
ss. XIX y XX
Médico, filósofo, Premio Nobel de la Paz
9. “¿Puedes amar a las personas y guiarlas sin imponer tu voluntad?”
Tao Te Ching
10. “El amor es más valiente que la razón”.
Rumi – Afganistán, s. XIII
Poeta y místico sufí
***
Para sonrisas:
Mafalda: “Los locos a veces se curan, pero los imbéciles nunca”.
Comentarios