El poder de los granos de arena | Parte 5 | Entrega 11
- Maria Eugenia de Hart Zea
- 17 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Bogotá D.C.
Lunes 17 Junio 2024

Texto que acompaña la FOTO: Yin y Yang de gatos. Nuestros gatos Tobi y Tabatha.
“La vida es una balanza entre retener y dejar ir”.
Rumi, poeta sufí
“Hay una puerta, y solamente una. Si dejas por fuera el dolor, dejas por fuera la dicha”.
De Mis Pensamientos en el Camino
“El conocimiento de la existencia de algo que no podemos penetrar, las manifestaciones de la más profunda razón y la más radiante belleza - este conocimiento y esta emociónM constituyen la verdadera religiosidad”.
Albert Einstein, físico
PAPELITOS DE COLORES
1. “Para mí existe la realidad; hay una realidad viviente y eterna – llamadla Dios, inmortalidad, eternidad o como queráis. Existe algo palpitante, creador, que no puede ser descrito, porque la realidad se muestra esquiva a toda descripción”.
Krishnamurti – India, ss. XIX y XX
Filósofo
2. “Dios jamás será captado por una mente mortal, pero el más pequeño de los corazones lo puede albergar”.
Lecciones de Sabiduría
3. “Cuidado con el conocimiento falso; es más peligroso que la ignorancia”.
George Bernard Shaw – Irlanda, ss. XIX y XX
Dramaturgo
(Contribución de María Lucía Rodríguez)
4. “Siempre parece imposible hasta que se hace”.
Nelson Mandela – Sudáfrica – ss. XX y XXI
Presidente
5. “Cuando el trabajo del mejor líder se completa, la gente dice: ‘lo hicimos nosotros’ “.
Filosofía oriental
6. “En tiempos como el presente los hombres no deberían decir nada por lo cual no serían voluntariamente responsables a través del tiempo y la eternidad”.
Abraham Lincoln – EEUU, s. XIX
Presidente
7. “Más poderoso que el destino es el coraje que lo soporta”.
Mujer judía que murió en Auschwitz
8. “La única esperanza de la regeneración social está fincada en la transformación del ‘homo mercantilis’ en ‘homo sapiens’ nuevamente”.
Henri Laborit – Vietnam, s. XX
Biólogo y medico militar
9. “No hay que pensar en la propia salvación, sino convertirse en los instrumentos para la liberación de todos los seres”.
Budismo
***
Para sonrisas:
“Hay dos momentos en que se debe tener la boca cerrada: al nadar y cuando uno está furioso”.
Comments