top of page

El poder de los granos de arena | Parte 5 | Entrega 4

  • Foto del escritor: Maria Eugenia de Hart Zea
    Maria Eugenia de Hart Zea
  • 11 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Bogotá D.C.

Lunes 11 Marzo 2024


Texto que acompaña la FOTO - de mis tejidos: MARY POPPINS

De niña tuve la fortuna de estar en un colegio, el Nueva Granada, que en esa época era pequeño y contaba con profesores, hombres y mujeres, que nos dieron una educación formidable. Eran los años cincuenta, el mundo apenas salía de la Segunda Guerra Mundial.

Aprender era una delicia para todos, nadie quería perderse un solo día de colegio. Y entre las cosas más importantes que nos inculcaron fue el amor por la lectura. Los libros eran un elemento maravilloso y cada semana había una hora entera destinada a escoger uno, leerlo y llevarlo a casa para terminarlo.

Entre mis libros favoritos estaban los cuentos de Mary Poppins. Por eso cuando encontré las instrucciones para tejerla fue como un regalo para mí. Y mientras la tejía recordaba con profunda gratitud a esos maestros que, en forma lúdica, me dieron cimientos éticos para toda la vida


“La gratitud es el hijo más hermoso del amor”.

De Mis Pensamientos en el Camino


PAPELITOS DE COLORES


1. “Es mucho más difícil actuar en forma moral que actuar en forma inmoral”.


Alan L. Berger – EEUU, ss. XX y XXI

Director de Estudios del Holocausto en la

Universidad Atlantic de Florida


2. En una protesta reciente en Moscú por la muerte en cautiverio de Alexei Navalny, cuando un reportero le preguntó a una mujer si no le preocupaba el riesgo que estaba tomando, ella respondió: “No, porque tengo un slogan: No pensar en los riesgos. Haz lo que tienes que hacer”.


En Moscú, febrero 2024


3. “Pararse a enfrentar la inmoralidad es la más grande acción que puedes hacer en toda una vida”.

Leo Melamed – Polonia, ss. XX y XXI

Sobreviviente del Holocausto

Capturado a los siete años


4. “Yo no podía abandonar a esas personas que acudían a mí pidiendo ayuda. No hice nada especial, sólo hice lo que tenía que hacer”.

Chiune-Sempo Sugihap – Japón, ss. XX y XXI

Diplomático japonés en Lituania que salvó a

miles de judíos en la

Segunda Guerra Mundial


5. “No hay nada más entero y completo que un corazón roto”.


Del rabino de Pshische, citado por el rabino

Adin Steinsaltz en su libro EL ALMA


6. “La mejor forma de salir de una situación es atravesándola”.


Robert Frost – EEUU, ss. XIX y XX

Poeta


7. “La música siempre será libertad del alma”.

Anónimo


8. “Así como la melodía sobrevive a la flauta, y el sentido al símbolo escrito, así mismo el alma sobrevive al cuerpo”.

Final de una oración


9. “A quien ama el dinero no lo va a satisfacer el dinero”.


Libro de Eclesiastés – 5:9


10 “Las personas rara vez recordarán lo que dijiste, pero nunca olvidarán cómo las hiciste sentir”.


Algo que escuché hace tiempos


***

Para sonrisas:

“Los secretos son como la margarina: fáciles de untar, pero malos para el corazón”.

Comentários


bottom of page