El poder de los granos de arena | Parte 5 | Entrega 7
- Maria Eugenia de Hart Zea
- 22 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Bogotá D.C.
Lunes 22 Abril 2024

Texto que acompaña la FOTO:
En días pasados nos despedimos de nuestra gatica adorada Lulú. Tuvo una vida hermosa por once años y nos llenó la vida de amor y felicidad, como siempre hacen las mascotas. ¡Cuánto tenemos que aprender de nuestros hermanos animales!
“Hasta que no ames a un animal, tu alma permanecerá dormida”.
Anatole France
“Cuanto más conozco a los hombres, más amo a mi perro”.
Mark Twain
“Ojalá pudiera ser la persona que mi perro piensa que soy”.
Anónimo
PAPELITOS DE COLORES
1. “La ansiedad es el vértigo de la libertad”.
Soren Kierkegaard – danés, s. XIX
Filósofo
2. “Hay más en la vida que aumentar su velocidad”.
Gandhi – India, ss. XIX y XX
Dirigente político
3. “Así como el arquero apunta su flecha, como el carpintero trabaja la madera, el sabio le da forma a su vida”.
Upanishads – textos filosóficos-religiosos del
hinduísmo
4. “¿Puedes amar a las personas y guiarlas sin imponer tu voluntad?”
Tao Te Ching – texto clásico del
taoísmo chino
5. “Decirle a alguien que debe seguir el camino de los místicos es tan estúpido como decirle a una manzana inmadura que le ha llegado el momento de caer del árbol. Cuando la manzana está a punto, no será necesario decirle qué debe hacer; lo hará por su cuenta”.
Raymond Smullyan – EEUU, ss. XX y XXI
Matemático y filósofo
6. “Esa perenne filosofía que es el oro dentro de la escoria sectaria de toda gran religión”.
Alan Watts – Reino Unido, s. XX
Sacerdote Anglicano, filósofo y escritor
7. “¿La popularidad? Es apenas las migajas de la grandeza”.
Victor Hugo – Francés, s. XIX
Escritor
8. “El orgullo por la riqueza y la fama cultiva su propio colapso”.
Tao Te Ching
9. “La nostalgia es el placer de estar triste”.
Eduardo Carranza – colombiano, s. XX
Poeta
10 “La bondad es un lenguaje que el ciego puede ver y el sordo puede oír”.
Mark Twain – EEUU, ss. XIX y XX
Escritor
***
Para sonrisas:
“Ya sea éste el mejor de los tiempos o el peor de los tiempos, es el único tiempo que tenemos”.
Art Buchwald
Comments