El poder de los granos de arena | Parte 5 | Entrega 8
- Maria Eugenia de Hart Zea
- 6 may 2024
- 2 Min. de lectura
Bogotá D.C.
Lunes 6 Mayo 2024

Texto que acompaña la FOTO: de mis tejidos, PINOCHO.
Este personaje siempre me ha conmovido, desde Gepetto, el hombre que lo hizo en madera y tanto lo quiso que su pequeño muñeco de palo llegó a volverse un niño de verdad.
La historia siempre me hace pensar que todos somos algo parecido a Pinocho, buscando nuestra identidad, quiénes somos, a través de la aventura llamada vida. Tal vez todos tenemos un Pepito Grillo, corriendo detrás nuestro hasta que logramos tener conciencia propia.
“Es bien posible llegar al final de la vida sin nunca haber sabido quién somos y en qué debíamos convertirnos”.
Henri Nouwen, sacerdote
“Quien está rodeado de amor está tocando las puertas del cielo”.
De Mis Pensamientos en el Camino
PAPELITOS DE COLORES
1. “Toda montaña tiene su cima y todo ser humano su mortalidad”.
Rabino Adin Steinsaltz – Israel, ss. XX y XXI
Profesor y filósofo
2. “Cada camino que tomas conduce a otra escogencia, y algunas escogencias cambian todo”.
Film: THE CHOICE
3. “La felicidad es la plenitud de vivir en una forma que se compagina con la más profunda naturaleza de nuestro ser”.
Matthieu Ricard – Francia, ss. XX y XXI
Monje budista tibetano
4. “Cuando lo sencillo no es la explicación, hay que ir a lo extraordinario”.
Sherlock Holmes
5. “Algo me dice que nadie puede guiar a otra persona hacia la verdad, porque la verdad es infinita; es un país sin caminos que conduzcan a él, y nadie puede decir cómo descubrirlo”.
Krishnamurti – India, ss. XIX y XX
Filósofo
6. “El desarrollo de la conciencia depende exclusivamente de la voluntad de cada uno y está relacionada con su propia edad interior”.
Pensamiento sufí
7. “Los hindúes saben que es imposible seducir a la naturaleza o conquistarla. Por eso hacen lo único que deben hacer con ella: honrarla”.
Gary Zukav – EEUU, ss. XX y XXI
Físico
8. “Nadie puede alcanzar la Iluminación si cree que sabe en qué consiste y que puede lograrla a través de un sendero bien definido que ya conoce de antemano en el momento de empezar”.
Idries Shah – India, s. XX
Representante del Sufismo moderno
***
Para sonrisas:
“A fin de cuentas no es más sorprendente nacer dos veces que haber nacido una vez”.
Voltaire
Comments