top of page

El poder de los granos de arena | Parte 6 | Entrega 4

  • Foto del escritor: Maria Eugenia de Hart Zea
    Maria Eugenia de Hart Zea
  • 10 mar
  • 2 Min. de lectura

Bogotá D.C.

Lunes 10 Marzo 2025


Texto que acompaña la FOTO:

Estoy en un pozo termal en Tabio, con una libélula que me acompaña.

Me recordó que cuando estaba chiquita me encontré una libélula ahogada en un charco de agua. La saqué con cuidado con un dedo y suavemente la soplé, y de pronto se movió, extendió sus alitas y salió volando.

Yo me quedé pensando que seguramente se fue a contarle a su familia que los dioses la habían salvado de morir ahogada.

Esa experiencia me hizo pensar siempre, más adelante en la vida, en el error de pensar que lo que muchos llaman Dios, y para mí es el Misterio

Insondable, fuera un animal humano como nosotros sólo que inmensamente poderoso y superior.

Un insight para mí poderoso, todo por una libélula.

Por eso comienzo la Entrega de hoy con un poema que hice no hace mucho tiempo:


MIRANDO AL MISTERIO


Oh Misterio Insondable de cuyas huellas soy testigo

Yo que soy menos que una brizna de polvo

Suspendida en un rayo de la luz de tu sol

Sin embargo, percibo tu Sagrada Presencia

Lo más extraordinario de mi breve existencia

Que te importo, y mi vida recibe tu atención.


Tú que eres Verdad pura


Tú que eres el origen de todo el firmamento,

De todas las galaxias, todos los universos

Del tiempo y del espacio, de lo micro y lo macro

Desde lo subatómico hasta agujeros negros.

A tus ojos no hay nada ni grande ni pequeño


Y cada cosa es única porque todo está inmerso


En tu infinito amor.

Oh Misterio Insondable que llamo


Mi Señor.

***


PAPELITOS DE COLORES


1. “La vida no puede definirse solamente por meros aspectos biológicos, sino por encima de todo, por el triunfo de la naturaleza espiritual del universo que nos guía en silencio.”


Federico Faggin – Italia, ss. XX y XXI

Físico, ingeniero eléctrico, inventor del primer

microprocesador comercial


2. “El misticismo es el arte de la unión con la realidad”.


Evelyn Underhill - Reino Unido, ss. XIX y XX

Escritora


3. “No busco que el mundo me aplauda, sino que la verdad prevalezca”.


Baruch Spinoza – Holanda, XVII

Filósofo


4. “Si le quitas la conciencia, todo lo demás no es nada para el ser humano”.


Cicerón – Roma, 106 – 43 a.C.

Filósofo, político


5. “Sólo los ojos abiertos descubren que el universo es el libro de la más elevada Verdad”.


Jalal al-Din Rumi - Persia, s. XIII

Místico sufí



6. “Eres hecho de cien trillones de células. Cada uno de nosotros es una multitud”.


Carl Sagan – EEUU, s. XX

Astrónomo, cosmólogo, astrofísico, astrobiólogo y escritor


7. “Hay tantos átomos en una sola molécula de tu ADN como estrellas hay en una galaxia típica. Somos, cada uno de nosotros, un pequeño universo”.


Neil deGrasse-Tyson – EEUU, ss. XX y XXI

Astrofísico y escritor


8. “A mí todo me sorprende. La vida es una magia inexplicable”.


Johann Wolfgang von Goethe – Alemania ss. XVIII y XIX

Filósofo, dramaturgo, escritor y naturalista


***

Para sonrisas:

“No es cierto que todo tiempo pasado fue mejor. Lo que pasaba era que los que estaban peor no se habían dado cuenta”.

Quino

Comments


bottom of page