top of page

El poder de los granos de arena | Parte 6 | Entrega 5

  • Foto del escritor: Maria Eugenia de Hart Zea
    Maria Eugenia de Hart Zea
  • 24 mar
  • 2 Min. de lectura

Bogotá D.C.

Lunes 24 Marzo 2025


Texto que acompaña la FOTO:

De mis tejidos, una muñeca acompañada por un caballo. La foto la tomó Fernando Garavito en su estudio cuando estábamos grabando algunas de mis canciones. Siempre llevo tejidos para compartir con mis maravillosos amigos músicos. Amistad + creatividad = felicidad.


“Te deseo que nunca seas perfecto, pero siempre seas amable”.


Quincy, poeta


“La creatividad, la ética, el libre albedrío y el amor feliz sólo pueden venir de la conciencia”.


Federico Faggin, físico e inventor


“Pero en verdad, todas las cosas excelentes son tan difíciles como poco comunes”.


Baruch Spinoza, filósofo


“Lo blando es más fuerte que lo duro, el agua es más fuerte que la roca, el amor es más fuerte que la violencia”.

Herman Hesse, escritor


PAPELITOS DE COLORES


1. “Si esta ciencia, que le traerá grandes beneficios al hombre, no le ayuda a entenderse a sí mismo, terminará volteándose en contra del hombre”.

Giordano Bruno – Italia, s. XVI

Astrónomo, filósofo y teólogo, mártir del libre

pensamiento-quemado por la Inquisición


2. “Una persona que lucha por conseguir dar un sentido a su vida no es neurótica, no está enferma”.

Viktor Frankl – Austria, s. XX

Psicólogo, psiquiatra y sobreviviente del Holocausto


3. “Educar la mente sin educar el corazón significa no educar en absoluto”.


Aristóteles – Grecia, s. IV a.C.

Filósofo


4. “No hay realidad permanente excepto la realidad del cambio; la permanencia es una ilusión de los sentidos”.

Heráclito – Grecia, c. 500 a.C.

Filósofo


4. “Tratemos bien a la tierra en la que vivimos: no nos fue dada por nuestros padres, sino prestada por nuestros hijos”.

Proverbio Masai – África


5. “El tiempo lo madura todo; nadie nace sabio”.

Miguel de Cervantes – España, ss. XVI y XVII

Novelista y dramaturgo


6. “Lo que ayuda a alcanzar la felicidad es que cada cual esté en el lugar que le corresponde”.


Bert Hellinger – Alemania, ss. XX y XXI

Teólogo


7. “Nunca pongas tu alma donde no pueda crecer”.

De mi canción EL JARDINERO


8. “Se necesita más que inteligencia para obrar en forma inteligente”.


Fyodor Dostoyevski – Rusia, s. XIX

Escritor


***

Para sonrisas:

“El hombre ya lleva mucho tiempo, o tal vez demasiado, sin ser suficientemente hombre para enfrentar la simple verdad de que el problema del hombre es el hombre”.


James Thurber

Comentários


bottom of page